Adicción
La adicción es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, producida principalmente por la satisfacción que esta causa a la persona.
Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos, síndrome de abstinencia, del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado, para comprometerse en la actividad deseada, comportamientos adictivos.
Las adicciones son dependencias que traen consigo graves consecuencias deteriorando y afectando negativamente la vida del adicto y su entorno social, destruyen relaciones, la salud física y mental, además de la capacidad de funcionar de manera efectiva.
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como por ejemplo puede existir, adicción al tabaco, a los dulces, al juego, a la televisión, a las nuevas tecnologías, a comidas rápidas, a actividades y hasta a ciertas relaciones interpersonales destructivas.
Las relaciones destructivas generan patrones de dependencia muy parecidos a las adicciones y eso hace todavía más difícil el manejo de la salud física, emocional y psicológica de la pareja. A pesar de que la persona se da cuenta que está mal no logra dejar la relación y siempre encuentra una justificación, aunque sea absurda, para seguir en la relación o para quererla mantener.
Es una conducta impulsiva e irresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Es un padecimiento o síndrome, que presenta un cuadro muy florido de signos y síntomas.
TERAPIA COACHING PNL
Rosa M. López
Coach Ontológico.